Pasar al contenido principal
Temas del día
Programación Juegos Nacionales|
Respira Amazonía|
El Viaje de la Marimba|
Mini Input 2023|
Las víctimas de Pablo Escobar|
Películas restauradas en RTVCPlay|
Merlí|
Artistas regionales|
Historia|
Naturaleza|
Temas del día
Programación Juegos Nacionales |
Respira Amazonía |
El Viaje de la Marimba |
Mini Input 2023 |
Las víctimas de Pablo Escobar |
Películas restauradas en RTVCPlay |
Merlí |
Artistas regionales |
Historia |
Naturaleza |
  • Cine
  • Cultura
  • Deportes
  • Documental
  • General
  • Infantil
  • Serie
Home Home

icon playEn vivo

Navegación principal
  • Programación
  • Contenidos
  • Novedades
  • Contacto
Home Home
icon play En vivo
  • Programación
  • Novedades
  • Contenidos
  • Contacto
Síguenos: Facebook Instagram X Youtube Tiktok

RTVC Noticias Mi Señal Deportes Proyecta
  • Home
  • General
  • La noche que mi madre mató a mi padre

Más resultados

Suscribirse a La noche que mi madre mató a mi padre
GENERAL
  • Compartir:
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

La noche que mi madre mató a mi padre

Isabel se debate entre la necesidad de sentirse valorada como actriz, sus inseguridades, su temor a envejecer y sus contradicciones. Una noche, es la anfitriona de una cena muy especial: su marido Ángel, que es guionista, y Susana, la ex-mujer de Ángel, y directora de cine, quieren convencer al actor argentino Diego Peretti para que protagonice una película. Pero en un momento dado ocurre algo inesperado que sorprende a todos y perturba la velada.
Próxima emisión:
Más contenidos de general

Los artistas del Hip Hop que estarán en el Estéreo Picnic 2024

¿Qué son los Derechos Humanos y para qué sirven?

Día Mundial del Sida: famosos con VIH que alzaron su voz

Pobre frailejón, amenazado por la crisis climática

Día internacional de la paz, un llamado al cese al fuego

Día Mundial del Agua: ¿el agua es un derecho humano?

¡Inscríbete a la cumbre de industrias creativas y TICs Colombia 4.0!

¡No te pierdas la rendición de cuentas 2023 de RTVC!

¿Qué es el ecoturismo? “Respira Amazonía” te cuenta

También puedes ver

Ponyo

CINE

Jaime Garzón, especial

DOCUMENTAL

El viaje de Chihiro

CINE

El increíble castillo vagabundo

CINE

Kiki, la hechicera

CINE

La princesa Mononoke

CINE

La colina de las amapolas

CINE

Arrietty y el mundo de los diminutos

CINE

Panda y sus amigos

CINE
 

RTVC SISTEMA DE MEDIOS PÚBLICOS

  • Directorio de funcionarios y contratistas
  • Preguntas y respuestas frecuentes
  • Nuestro sistema para niños
  • Noticias recientes
  • Visítenos

SEÑAL COLOMBIA

  • ¿Qué es Señal Colombia?
  • Señal Colombia Deportes
  • Mi Señal
  • Señal Colombia Proyecta
  • Mercado de coproducción
  • Línea preferencial para personas sordas:                   (+57) (601) 2200700

DIRECCIÓN

  • Av. El Dorado Cr.45 # 26 - 33 Bogotá D.C. Colombia.
  • Código Postal: 111321

TELÉFONOS

  • (+57) (601) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414

HORARIO DE ATENCIÓN

  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

CONTACTO VIRTUAL

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co
  • Correo electrónico para notificaciones judiciales:
  • notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS)
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12 m
  • (+57) (601) 2200700 Línea preferencial para personas sordas.

Síguenos:

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • Youtube
  • Tiktok
  • Logo RTVC
  • Logo Señal Colombia
  • Logo Señal Colombia
  • Logo Radio Nacional de Colombia
  • Logo  Radionica
  • Logo Señal Memoria
  • Logo RTVC Play
  • boton-rtvc-noticias
MINTIC

Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.